He hablado de citas, de relaciones fallidas y de cosas que no entiendo por que me tienen que suceder de formas tan irónicas, pero creo que no he hablado de lo más importante.Hoy hablando como de costumbre con una de mis mejores amigas "Gala" me di cuenta de la importancia que tiene decir “este soy yo”, sin temor al rechazo o sin deseos de aceptación (bueno inconcientemente siempre están presentes estas dimensiones, pero en esta ocasión, solo enfocado a un pequeño ejercicio de “Introspección”). Más aun para nuestra profesión en donde debemos tener tanta claridad de quienes somos, de nuestras virtudes y de nuestros defectos, los cuales cuesta mas que un poco asumir y aprender a vivir con ellos y como bien dije a principios de año “Este es el año de hacer las cosas bien”... este soy yo!.
Soy un ser con casi ya 21 años de experiencia, una vida con altos y bajos como la de cualquier ser humano y con una historia que contar, tengo una carrera casi terminada sobre mis espaldas y un cúmulo de conocimientos adquiridos en estos casi 21 años, muy amigo de mis amigos, algo idiota, mañoso y regalón. Aunque no me agrade admitirlo, el ser regalón es mi gran debilidad, bueno ya que estamos siendo sinceros, junto con la constante necesidad de que se reconozca mi trabajo y mi gran dependencia afectiva, expresada en la necesidad de que me quieran, como aquel personaje que se pasea con una eterna margarita diciendo “me quiere: mucho, poquito o nada” y en contradicción a esto un horrendo terror al compromiso, solo por el miedo de aferrarme y que después de esto me dejen. Básicamente dar para poder recibir.
Debo admitir que mi “Oralidad” ha sido una de las grandes tareas que he debido enfrentar, no con un afán de modificarla, ya que gracias a mi extrañas experiencias tempranas y una “inestable” por así llamarlo triada edípica, marcada por la ausencia de una imagen paterna bien configurada, han configurado mi forma de ser en el mundo. Soy oral, no hay nada que pueda hacer en contra de aquello, aparte de asumirlo y vivir con eso.
Claramente tengo un “rollo” con las despedidas... las detesto ¿Será por el miedo de que sean para siempre y no un “hasta pronto”?, en numerosas ocasiones mi extremada inseguridad me juega una mala pasada con respecto a esto, casi siempre tengo el temor de que nunca mas volveré a ver a aquella persona de la cual me estoy despidiendo. De forma muy extraña, este temor no se expresa en ningún tipo de conducta celotípica en mis relaciones, “sed libres y vivir en paz”, no me gusta que me presionen ni tener que sentirme “amarrado” a alguien, ni menos tener que dar explicaciones de mis actos, lo cual claramente se contradice con mi necesidad de dependencia un poco elevada.
Si me preguntaran que opino de un tercero con estas características, su ambivalencia me haría pensar en que podría tener un grado de desarrollo mayor de neurosis, en mi caso... aquellas ironías neuróticas por la falta de una vida mas activa en el plano íntimo – sentimental, son mas que una simple ironía. Junto con mi oralidad, también debí asumir mi estructura neurótica de personalidad, claro esta que no por eso ando con arranques histéricos o neuróticos por la vida, ya que lo que entendemos a buenas de “dios” por un arranque histérico, no es mas que un pequeño error conceptual...bueno que en ocasiones deja de ser pequeño, siendo mas bien un GRAN error, ni menos adjudicarme rótulo pseudos patológico, simplemente todos somos parte de alguna estructura de personalidad y esta es la que me toco vivir.
No he profundizado mas de lo necesario por el momento en ciertas temáticas de mi vida, pues en mi pronta pasada por “El Diván” deberé hacerlo de manera mas detallada y mas profunda. En ocasiones me he cuestionado si solo es por miedo a tener un mayor conocimiento de mi ser interno o si solo es un dejar para después algunos elementos y mantenerme en un eterno misterio, claro esta que si estoy en esta posición de “no saber por que” es un tema que claramente me afecta y si reconozco que en numerosas ocasiones, prefiero dejar mi interior para después y disfrazarlo en un “me interesa mas ayudar a otro”, es mentira... claramente es por temor, lo sé, pero también se que no me considero una persona fuerte y por lo mismo me basta y me sobra por el momento con las cosas que he debido asumir para mi mismo. Constantemente desde que tengo uso de razón y conciencia de mi “segunda vida”, no es que me haya muerto y luego resucitado como el fénix entre las cenizas, sino que tras la separación de mis padres, que durante muchos años no acepté que fue algo doloroso, he debido desplazar en numerosas ocasiones lo que me pasa, por estar al tanto de otro. Cuando mis padres se separaron, poco a poco fui adquiriendo responsabilidades no usuales para un niño de 6 años, pase de ser hijo y hermano mayor a ser dueño de casa, amigo de mi madre, su confidente, imagen de mi hermano, con el tiempo fui siendo un padre, un apoyo, apoderado en numerosas ocasiones, compañero, entre otros tantos roles que fui de a poco adoptando, por apoyo a mi madre que se enfrentaba ante esta difícil tarea de ser padre y madre a la vez y por sentirme llamado a hacerlo. Nunca lo he reprochado y tampoco lo haré, pues el crecimiento y las enseñanzas que me han entregado estos distintos roles han sido mis verdaderos maestros de la vida, claro si que estar en una postura similar a la del Falo me ha traído consecuencias, quizás esto haya sido lo determinante para marcar mi estructura tan neurótica, la verdad es que no me lo cuestiono. Aprendí a dejar de ser niño para ser hombre, con innumerables temores y una gran necesidad de protección contrapuesta a esta imagen tan “realizada” que adopté para poder ser el apoyo de mi familia, sin darme cuenta me descuide mucho y hoy veo los efectos que eso tuvo en mi crianza y en mi desarrollo como ser en este mundo.
Creí estar estable, hasta que con el desarrollo y el despertar de todo adolescente, fueron surgiendo mas miedos y mas temores, que como es usual en mi, desplacé para otro momento, los reprimí en lo mas oculto de mi inconciente, hasta que llego el día en que todo esto afloró. Un día común y corriente en donde por un intento de llamar la atención, una forma tan extraña de comunicar “algo me esta pasando” caí en lo mas profundo de mis temores; ser otra persona. Debo reconocer que me cuesta admitir desde lo mas afectivo aquel momento, un simple y oscuro callejón en donde el comer o mas bien el no comer fueron los protagonistas de aquel momento.
Con el tiempo reaccioné, y me di cuenta de que no era esta pseudos imagen de “el hombre increíblemente fuerte” que pensé que era, fue cuando debí asumir mi debilidad, la cual hoy la demuestro con orgullo, pues si no fuera por ella, no sería quien sor en este momento.
Pasaron los años, y fui experimentando otro tipo de “sensaciones”, experiencias que me llenaban del todo, un tanto extrañas en ese momento ya que jamás lo hubiese imaginado. Comencé a mirarme frente al espejo de una manera distinta, comencé a ver los miedos que en realidad ocultaba y lo que en verdad estaba tras aquella mirada de niño rogando por convertirse en mirada de hombre. Entré en el camino mas oscuro en cuanto a lo desconocido que existía en mi inconciente, las cosas ya no eran como me las habían enseñado en un aula de clases o en una reunión familiar, los niños no por ser niños debían estar con las niñas. Fue así como comencé a asumir y a aceptar mi Homosexualidad. Me coso mucho poder mirarme y decir, “soy gay”, me costo vivir con aquella verdad tan oculta, la cual debí ocultar por un tiempo en el único lugar que puedo ser realmente yo; mi casa. Y hoy con tranquilidad puedo asumirlo y convivir como siempre lo he hecho en familia, claro que con un peso menos y con una angustia eliminada, en ese sentido, ya no hay verdades ocultas y claramente esta verdad fue la más difícil de asumir, mas que mi oralidad, mas que mis temores y mas que mi neurosis.
Bueno básicamente...Este soy yo, con frente en alto y dignamente asumiendo parte de lo bueno y lo malo de mi, pues a la ora de satisfacer mis oralidades... rayos que soy exigente y lamentablemente la “exigencia” es un rasgo muy marcado en mi personalidad, tanto como para llegar a interferir en mis relaciones habituales, mis obsesiones y mis manías tan extrañas en ocasiones como el creerme un pseudos topo a la hora de recordar mis fantasías infantiles o simplemente por la contrariedad de algunos momentos, en simplemente asumir esta forma de vida determinada y dejar que las cosas simplemente sucedan sin previo aviso o sin ayuda alguna, creyendo que es obra de la alineación de los planetas o de un karma de vidas anteriores, con mis extrañas conversaciones tan “Freudianas” o mi extraña afición a los martinis e incluso mi mala racha o mi forma tan irónica de ver los problemas que me suceden.
Como dije una vez en una extensa conversación con mi amiga “P” es momento de hacer las cosas bien y de asumir verdades... bueno me presento.. de frentón, Este soy yo! Viviendo lo que claramente podría ser mi segunda vida.
miércoles, mayo 03, 2006
Ante el Espejo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
Uhhhh ..... que puedo decir hmmm .. has pasado varios cambios en tu vida y creo que eso te da la experiencia que tienes ahora la experiencia de vida que tienes ufff es mas de la que yo he vivido y creo que muchos que conosco y que tu conoces tb .. hmm las carencias en general dejan un vacio tremendo en la persona que la vive pero tb crea un cierto cresimiento que hace que esas carencias no te afecten en tu manera de vivir ojala que ahora en adelante todo en tu vida sea de la manera libre que quieres que sucedan sin esconder ni ocultar nada de verdad te felicito.. el hecho de querer vivir una vida asi de free jajajaja como la suele llevar varias personas incluyendome pero que de alguna u otra manera te costo un poco mas a ti te felicito amigo y en vdd cuenta siempre con mi apoyo incondicional porque siempre estare alli jugoseando y conversando seriamente de la vida y eso un besito + abrazo nos vemos =)...
Amigo de la vida... que más puedo decirte de lo que hemos conversado un montón de veces, sobre verse asi mismo y reconoserse como "Yo es otro", aceptando lo más oscuro de nuestras estructuras neuróticas, del caracter y la personalidad que vamos adquiriendo con el paso de los años... Esos años, donde creímos que el futuro era prometedor, lleno de anhelos e ilusiones, colmadas de un amor que nos pertenecía, pero que no nos tocó. Porque al igual que tú, mis padres se separaron y dejaron una huella de vacío que es difícil cicatrizar.
Nos tocó pasar de niños a adultos, básicamente, en la racionalización de nuestros afectos, dejando que nuestros deseos infantiles se reprimieran de tal manera que ahora que los tenemos en frente se nos hacen totalmente desconocidos, como extraños que aparecen por las noches a reclamarnos por la inocencia perdida.
Te quiero mucho y te felicito por la valentía de tús palabras.
bueno asi se gana experiencia.. sabes me gusta como te has expresado aqui no se si yo tendria el valor de hacerlo asi
me gusta esa sinceridad... hace bien, quizas tenga algo q aprender de ti.
me llegoo mucho tu historia.. tal vez tenga cosas sin asumir tambien.
saludos
Y todas esas cualidades y defectos son las que quiero conocer...
Admiro tu autoanálisis, yo no me siento capaz aún...
Besitos
x0x0x0x
LaRomané
I'm impressed with your site, very nice graphics!
»
Publicar un comentario