Llega un punto en el desarrollo de todo ser humano en donde aquellas “Tipologías” del colegio – en donde pertenecías a los Pernos o al grupito reducido de los Top – quedan de lado. Ahora pareciera ser todo mas amplio, claro con al entrada al Mundo universitario o a lo Laboral – dependiendo de la suerte que podamos correr – aquellas se extienden llegando a limites que quizás antes No lográbamos imaginar. O simplemente lo que éramos o al grupo que pertenecíamos en el colegio se hace mas marcado aun o simplemente cambia. La verdad es que no sabría decir cual fue mi caso, ya que creo que siempre me he mantenido dentro de la misma lógica de vida o dentro de la misma tipología – quizás por eso mi suerte en los años de colegios solo se quedo prendada a ser de un tercer grupo, PEOR quizás que ser de los pernitos; el que no es “ni fu ni fa”.
Tras una larga y extensa, bueno por que no decirlo también, un tanto agresiva conversación con un futuro colega, comprendí que aquellas tipologías del colegio de cierta forma se mantenían, claro siempre estamos dentro de un grupo “especial” de personas pero ¿Sigue teniendo TANTO impacto sobre otros? Tanto como para decir – “ es que tu eres del grupito “...” -. Ya no era solo tema de el “carrete” que tuviste o hiciste el fin de semana pasado o al lugar que fuiste a carretear en la semana, Ahora es mas!! Sorprendido quedé al ver reflejada mi personalidad y mi forma de ser en base a aquella tipología, pero ¿Qué es lo que tienen de especial? Mas aun cuando creo solo conocer la que correspondería a mi forma de ser y al no dejar pasar los segundos “craneando" nombres para el o los nuevos estilos de vida que puedan darse.
Antes, sobre todo para los comentarios de aquella Infaltable “abuela”, si practicabas yoga o si tu alimentación principalmente eran “vegetales” podrías ser una especie de Hippie en potencia, tanto como para estar atentos de cuando encontrarían algún rastro de marihuana en tus bolsillos, o si claro te preocupabas de verte “bien” ibas al gimnasio, te hidratabas constantemente (casi como andar con la infaltable botella de Mineral en tu bolso) y si a eso le sumabas una crema ¡Simple! Eras todo un “Colita” para que hablar de si asistías a alguna especie de Terapia ..!!! estabas absolutamente y completamente Crazy. Bueno claramente son cosas que hoy son mas “Normales” ¿O solo será normal para mi? que practico yoga, me hidrato constantemente, voy a terapia ah y claro mi abuela ahora si puede decir con certeza que soy un "colita" (jajaja me rio demasiado con esa palabra...¿Porqué no aprenden de una buena vez a decir GAY?)
Bueno ya que estamos en un verdadero ejercicio aditivo, sigamos sumando características!!! Te levantas temprano y tomas tu desayuno, Leche descremada...bueno cultivada o un buen café, luego una pequeña ronda de meditación para empezar bien el día, cremas y cremas ¡Obvio! La idea no es parecer un pedazo de charqui, uno nunca sabe cuando necesita estar “suavecito” para que alguien se deleite acariciando nuestra piel. Bueno sigamos, luego la rutina del día, aquella que nos agota y nos puede llevar a la locura pero cuando el día termina, que mejor que juntarte con aquel grupo de amigos solo para divagar de la vida - o bueno seamos sinceros, a veces para descuerar a alguien sin piedad alguna – en algún café lindo, en algún lugar alternativo – cerca del Museo Bellas Artes – en donde la decoración del lugar y la música son claramente los aspectos mas relevantes – sin olvidar aquellos especimenes que se pueden pasear por fuera o acercarse a tu mesa solo para pedir fuego – Ah claro y fumarse un pucho en grata compañía (de preferencia Kent). No todos los días puedes hacer esto!! Para eso hay otras actividades, como juntarse con aquella amiga que siempre esta con tigo en todo – weona hagamos yoga – y claro, terminas inscrito en un curso de yoga para purificar las energías de tu cuerpo y para tonificar aquella musculatura que ha estado en reposo mas de lo debido y como si fuera poco Practicándolo en casa, a la misma que sumas a las jornadas de meditación o con la misma que vas a aquellos cafés “bonitos” o Pubs o que se yo, Hasta el teatro (“D” mañana al San ginés). Como si fuera poco, asistes a terapia, pero no cualquiera, una que sea bastante experiencial, en donde el papel protagónico lo tengan las emociones, respiración y corporalidad – si tienes la suerte que tuve yo, acupuntura por el mismo precio – y claro, mientras esperas aquella sesión “intensa” de terapia, miras la Blank que siempre estará allí en la sala de espera y cuando es el momento de entrar la tipia pregunta “¿Cómo estuvo tu semana”? y pareciera que las palabras se articulan solas y terminas hablando acerca de lo fallida que pudo haber estado al cita del fin de semana pasado o de cualquier cosa que siempre termina en citas, relaciones o sexo (así de predecibles podemos ser ante los ojos de un psicólogo). No falta aquel amigo que llama cuando sales de terapia para que se junten a tomar un café a los lugares de siempre (cafés intelectualoides para mi “colega”) en donde terminas hablando de sexo o mirando con ojos no adecuados al chico que te lleva los cafés a la mesa. Llegas a casa y lo primero que haces es prender la radio que fijamente esta sintonizada en 97.7 Radio Zero, si es que no te gano el deseo de empapar tus oídos con un poco de Drum o de Dub clásico de Radio Minga a lo que le sumas una pasada por el Nuyorker, Gmail y el clásico, infaltable y bien ponderado BLOG, mientras bebes algún extraño Té de rico aroma y agradable sabor.
Vas a alguna fiesta – que usualmente terminan siendo electrónicas – y si te ven que estas riendo y conversando feliz de la vida con alguien... estas drogado o con algo en el cuerpo (y no siempre es un caño), bailas bebiendo tu agua mineral o aquel trago que tanto te gusta – para mi dejémoslo en martini dry o en vodka tonic – mientras miras de reojo a quien esta cercano a ti (siempre hay alguien a quien mirar).
Ahora no todo es “fiestas electrónicas” (cuando no hay alguna buena siempre estará club la feria o piso 33) siempre esta el pub que tanto te gusta; Santo Remedio y Canopia, en donde puedes ir reír y hablar de lo que desees con mucho lounge o sonidos bastante alternativos y beber algún trago exótico o afrodisíaco mientras comes verduras salteadas, ricos quesos o tofu - siempre con alguna salsa agridulce – (recomiendo “Todos en Pelota”) o aquel clásico martini en canopia, sentado en algún sofá con diseños selváticos. Bueno para seguir con al tipología si no es eso.. nunca falta el amigo que esta solo en casa!!! Tragos ricos, mucho sushi, o cosas ricas para picar como aceitunas, quesos, salmón, etc.
Y al terminar el día que mejor que una grata meditación y pelar el cable un rato con los amigos ya sea por teléfono o por Msn (total de algún lado tenía que nacer esta reflexión acerca de las tipologías)
En resumidas cuentas, chicos les presento MI tipología (bueno según mi amigo o colega).
Solo debo agregar que te falto el constante deseo de un loft decorado absolutamente al estilo minimalista.
¿Tiene algo de malo? O mas bien ¿Cuáles son las otras?!!! Pues claramente es la única que conozco, sin contar los top los pernos y los “ni fu ni fa” del colegio (que por alguna extraña razón tanto he recordado estos días) Ah y me encanta el Yoga, las meditaciones y este particular estilo de vida !!
jueves, julio 13, 2006
Retratando MI Tipología.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
7 comentarios:
Encuentro terrible, y xq no decirlo...nefasto el tema de los grupitos del colegio. Debe ser q para mi no fue una muy buena experiencia (tu cachai xq). Es entedible que es parte de la identidad, del proceso de desarrollo etc, etc...q somos seres sociales y debemos vivir en grupo etc..etc... Pero o sea, donde esta ese vivir en grupo y ese vivir en individualidad? Creo q la mayoria de los pensamientos q tenemos sobre como relacionarlos los aprendemos de mayor manera en estos vinculos q creamos en el colegio...Pero es ahora en donde encontramos gente q comparte nuestra espiritualidad, gente con la cual compartimos metas, valores, emociones...gente q ahora es parte de nosotros o de nuestro no menor ponderado "vinculo" q nos ayuda y nos enriquece en este proceso de desarrollo y busqueda de "eso" o "aquello" q tanto hemos deseado, pero q ahora tenemos conciencia de q existe...
Es asì q yo pienso q en el colegio uno forma o de alguna manera se "dirige" a "eso" o "aquello" y es ahora en este vinculo...SI EN ESTE VINCULO...con el cual necesitamos y queremos personas para permanecer y crecer desde el interior...Si, tù amigo tienes un rol protagonico en mi "teleserie", te quiero mucho....
Qué puedo decir, me siento un tanto halagado en que mi "prejuicio bien argumentado" haya sido tema de tu blog, jejeje.
Has aportado más datos para perfeccionar mi "tipología" y quizá flexibilizarla un poco.
Admito que pudiste haberte sentido descalificado, pero tiene que ver con mi apreciación de esa "sofisticación" que no soporto, jejeje.
Sobre otras tipologías no tengo mucho que decir, pero por lo menos existe la contraria a la que te comenté hace un rato. Quizá donde podrían estar yo, todas esas cosas que no querría admitir de mí seguramente, jejeje.
Lo mejor de todo: siento que te conozco más ahora :)
Un abrazo.
Casi de acuerdo con el tal cehelebe, Tambien me produce un rechazo la "sofisticación" si es que esta realmente existe, creo quizás tiene relación un poco con mi odio a la forma... y tanta "sofisticación" me parece un poco formalista.
Creo que la palabra correcta sería homosexual y no gay... por lo que deberia ser "cuando aprenderemos a decir homosexual"..... creo q decir gay es nuevamente pecar de forma, incluso esta precisión es absolutamente formal.
En fin.... creo que hablar de tipologias es claramente prejuicioso y definitivamente formal... porque quien define mi tipologia objetiva... no podria ser yo.. porque sería en base a modelos e imagenes arquetípicas que tenga guardades en mi subconciente o en mi conciente... seria el medio??... tampoco porque dejaria de ser objetiva y seria evaluado en base a su propio rol dentro del sistema..... por tanto me pregunto.. exitiran realmente estas tipologias absolutas .. o al menos tipologias reales????.
Buen texto felipin... como siempre ;)
creo que las personas muchas veces nos encontramos sumergidos en un universo que esta lleno de restricciones, lleno de prejuicios, lleno de imposiciones... en cierta forma muchas veces, al clasificar a un ser humanos como parte de un grupo, claro... muchas veces sale aquel dicho "dime con quien andas y te dire quien eres"... mi pregunta, a quien se le habra ocurrido eso? a caso uno tiene que ser igual al resto, porque meter a todos dentro de un mismo saco? somos todos seres humanos, biologicamente iguales, pero cada uno tiene sus ideales, cada uno tiene su proias convicciones, porque ese dicho!!!
tener grupitos, bueno, al menos yo, creo que igual los he tenido, y mis amigos y amigas, hemos sido como hippientos, fogatas, reggae, caños, etc..... demas, escucho reggae, me gustan las fogatas y fumo caño, me Encanta...
Pero claro, cuando me ven un poco exaltada todos se espantan y dicen: No, no puede estar asi, si es tan relajada!!. me ven asi, pero claro, tengo mi parte agresiva, como todos o no? ... somos individuales = no podemos encasillarnos en un grupo... o esteotipos... encuentro que sobre todas las cosas, podemos tener la libertad de juntarnos con quien queramos, ir para donde quiera, viajar donde quiera, finalmente... yo, soy yo, tu eres tu...
somos una mescolanza...!!
gracias por acepter-me como soy....
te quiero.
ha....me di cuenta que
....somos una mesconlanza individualizada...jajaja
Entonces...si ute era del grupo de los "ni fu ni fa", y yo me juntaba con ute, entonces automatikamente soy una "ni fu ni fa" po! HAhahaha
Me reí bastante con su tipología, la verdad esq me gustaría conocer a la persona q te inspiró para hacerla...estaras enamorado??? =O
HAhahaa....espero conocerlo algún día nu ma..y no mas comments.
Te Kero N amigo! vamos un día a algún cafecito de esos pliss, yo pongo los Kent. Podría ser después de mi terapia, ya q salgo media bajada...seeee.
Besotes! NUs tamos viendo pololo m iooo, Adio!!!
0) Obvio.!!!!!! hagamos calzar las horas de terapia!!! jajajaja..!!! emmmm no.... ninguga de las anteriores querida.
No estoy enamorado ni en vías de, tampoco es alguien que me despierte aquellos sentimientos, solo fue un divagar mas con alguien y asi fue como salio el tema (casi q como "los de tu tipo son ....")
Un beso enorme
Flip.
Publicar un comentario